
Turismo Chinampero Vivo

Estamos felices de ser sus anfitriones en esta experiencia cultural recorriendo el pueblo originario de San Andrés Mixquic, uno de los últimos pueblos chinamperos del mundo y cuyas tradiciones son patrimonio inmaterial de la humanidad (UNESCO).


Un lugar de vida colectiva donde te daremos la bienvenida y platicaremos del contexto de Mixquic en la CDMX.
Donde se resguarda buena parte del acervo arqueológico del Mixquic prehispánico.



En el conjunto conventual visitaremos el panteón de Mixquic, el Templo de San Andrés Apóstol y el sitio arqueológico.
La joya arquitectónica de Mixquic nos revelará su devenir histórico: desde la necrópolis ancestral, pasando por el barroco y hasta llegar a la época actual en la que nuestras tradiciones viven, vibran y se maravillan al mundo.

Conoceremos murales de artistas urbanos que han dado una belleza particular a Mixquic y son ventanas de vida y tradiciones.


Marco Galicia es director del teatro originario de Mixquic y en su museo la música suena, las calaveras hechas con carrizo, alambre, cartón y de maíz colorido representar los más diversos y divertidos personajes. Nos mostrarán asombrosas.
Nos embarcaremos para navegar la zona chinampera del barrio de San Miguel en Mixquic, para disfrutar del paisaje del humedal que es hogar de gran biodiversidad de flora y fauna.
Un rincón de resistencia medio ambiental que guarda la memoria ancestral en la que Mixquic fue un paraíso lacustre.


Llegaremos al hogar de nuestro proyecto, ahí platicaremos sobre la biotecnología de la chinampa y cuál ha sido su importancia histórica para las civilizaciones. Tendremos un taller para conocer la técnica de cultivo ancestral: El chapín.
Ahí disfrutaremos de una comida deliciosa basada en la gastronomía chinampera y de la milpa.
Podrás probar algunos de los platillos más simbólicos de nuestra comunidad, como son los quelites, el Mixmole y el atole y te la vamos a contar.



La experiencia puede complementarse de manera opcional, compartiendo nuestros saberes a través de diversos talleres artesanales de temporada
TODA EXPERIENCIA SE PUEDE PERSONALIZAR SEGÚN LAS NECESIDADES ESPECÍFICAS DE CADA GRUPO
Ropa y calzado cómodo (sugerimos no usar sandalias ni tacones)
Llevar agua en envase reutilizable
Sombrero o gorra y bloqueador solar biodegradable
Se recomienda traer impermeable o paraguas
Si tomas fotos en tu visita, será maravilloso que las compartas y nos etiquetes: @atzincalpulli
WhatsApp: 55 6806 3196
Punto de Encuentro
Letras de Mixquic, Plaza Juárez
San Andrés Mixquic, Tláhuac, CDMX

El recorrido contempla visitar:
El costo incluye:
Fechas Disponibles
Fines de semana de Octubre y el 2 de Noviembre
Duración Aproximada
2 Horas
Por Persona
$150
La experiencia completa contempla:
El recorrido guiado por el centro y la visita a la Chinampa Ojo de Agua, donde incluimos los siguientes servicios:
Fechas Disponibles
Fines de semana de Octubre y el 2 de Noviembre
Duración Aproximada
6 Horas
Por Persona
$695
Complementa tu experiencia con talleres tradicionales
Inversión por Persona y por Taller
$65
Vive una experiencia única en San Andrés Mixquic
55 6806 3196
Ubicación
San Andrés Mixquic
Tláhuac, CDMX
Redes Sociales
@atzincalpulli

Atzin Calpulli
Ojo de Agua
Turismo Chinampero Vivo